"La Justicia no existe por la naturaleza, existe por la Ley"

24 de febrer 2007

Ley del Suelo: ¿Acabar con la Corrupción Urbanistica?

Los ayuntamientos deberán identificar a los propietarios de los terrenos que se recalifiquen

22 de febrero de 2007
Según la nueva ley del Suelo, aún en tramite parlamentario, el porcentaje de suelo reservado para vivienda protegida se eleva al 30%

Los ayuntamientos harán públicos los nombres de quienes en los últimos cinco años hayan sido propietarios -o titulares de derechos reales- de aquellos suelos que se recalifiquen o aumenten su edificabilidad (la construcción, por ejemplo, de más plantas).
Así lo pactaron este miércoles todos los grupos parlamentarios, salvo el PP, en la votación del dictamen de la nueva Ley de Suelo.


El texto, al que se incorporaron numerosas enmiendas transaccionales, prevé elevar del 25% planteado en un principio por el Gobierno al 30% el porcentaje de terrenos a reservar para viviendas de protección oficial (VPO) en cada nuevo desarrollo. El consenso alcanzado indica que el proyecto superará sin problemas el trámite de votación en el pleno del Congreso, que se llevará a cabo en las próximas semanas.
La nueva normativa entrará en vigor el próximo 1 de julio, una vez constituidos los nuevos consistorios después de las elecciones municipales de mayo.

El principal objetivo de la obligatoriedad de publicar los nombres de los dueños de los terrenos que cambien de calificación es "evitar más pelotazos urbanísticos".

La vigilancia sobre los ayuntamientos y sus miembros se concreta en varias enmiendas. Entre estas, las que obligan a los concejales y a los miembros no electos de la junta de gobierno local a declarar cualquier causa sobre posibles incompatibilidades y a señalar cualquier actividad que les pueda generar ingresos. Deberán explicitar una relación de sus bienes patrimoniales y, si es el caso, de su participación en sociedades, así como dar cuenta de sus liquidaciones de la renta.



Como consecuencia de la entrada en vigor de esta ley, el 1 de Julio, se entiende porque algún partido del gobierno tenía tanta prisa por aprobar los convenios urbanísticos –algunos ya preparados desde hace 15 años- .
Por una vez el resto de grupos, con sensatez, han aplazado dichas aprobaciones hasta después de las elecciones.
Si vuelve a gobernar el PSC se realizaran –no quepa duda- antes de la entrada en vigor de la ley del Suelo. Prisa no les falta.
Por qué será.


Noticia en el Pais

Related Posts:

  • La llei de Centres de culteDimecres, 15 de juliol de 2009.Palau del ParlamentEl ple ha aprovat a la sessió d'aquest matí la llei de centres de culte o de reunió amb fins religiosos,Els aspectes més destacats… Read More
  • Rebutg a la violencia domèstica. Un acte invisible.Llegim a el Punt la noticia de que ahir dilluns es van concentrar unes 200 persones a la plaça de la Vila de Badalona per rebutjar els actes de violència de gènere com el que diume… Read More
  • B-500. Pagar per ser alcalde.És el moment de Jordi Serra titulava una entrada anterior d'aquest bloc. Era un moment de creure que l'alcalde de la nostra ciutat seria capaç de posar-se al front de les demandes … Read More
  • És el moment de Jordi SerraEn això sembla que tots els badalonins estem d'acord. L'autopista que divideix en dos la nostra ciutat ha de ser modificada tal com Barcelona ho ha fet, incorporant-la a l'estructu… Read More
  • ICETA: El PSC és més PSOE que maiFrases de Miquel Iceta viceprimer secretari del PSC:El PSC és tan PSOE com volen que ho sigui els catalans. Quan el PSC és més PSOE que mai, a les eleccions generals, és quan obté … Read More